viernes, 28 de noviembre de 2008

La familia de Carlos IV, cuadro pintado por Goya en 1800.
Un año antes de realizar de este cuadro, Goya había obtenido el más alto cargo que un pintor podía alcanzar en España: pintor de cámara al servicio del rey. Goya recibió el encargo de pintarlo cuando la Familia Real pasaba una temporada en el Palacio Real de Aranjuez. Goya muestra a los personajes de pie, vestidos con lujosos ropajes de seda y con abundantes joyas y condecoraciones.
Goya aparece junto a los reyes y demuestra su proximidad a ellos, pero ocupa un plano secundario para no acaparar protagonismo.


Esta obra representa la familia de Carlos IV, es decir, la nobleza más poderosa. Como figura principal vemos al rey Carlos IV que comenzó su reinado a los cuarenta años.Otra de las figuras que resalta claramente sobre las demás es la del príncipe de Asturias (Fernando VII) del que se deduce el enfrentamiento con su padre por la posición de las figuras (enfrentadas una a la otra, penumbra-claridad).

Otra de las características del cuadro es la prometida del príncipe de Asturias ya que tiene el rostro vuelto por no conocerse aun su identidad. Esto no da una idea de las estructuras de matrimonios seguidas por los nobles ya que se casaban entre parientes para que el poder no se extendiera sino que se mantuviera en la familia. Además la mayoría de los matrimonios eran por conveniencia ya que los intereses del estado estaban por encima de los de las personas.